¿Qué hace tan especial a la harina tipo 00 para pizza?

harina tipo 00 para pizza

Una de las primeras cosas que sorprende a quienes empezamos a hacer nuestras propias masas de pan, o pizza, es que existen diversos tipos de harinas. Por lo que conocerlas, es el primer paso para obtener la consistencia y sabor que buscamos. Por ejemplo, si quieres centrarte en la elaboración de pizzas caseras, es el momento de conocer qué es la harina tipo 00 para pizza y por qué es la favorita por los auténticos pizzaiolos italianos. 

¡Y en este artículo te traemos todas las respuestas! Descubre por qué la harina tipo 00 para pizza es tan valorada, qué diferencias tiene con otras harinas, cuáles son las mejores opciones para disfrutar de la experiencia de hacer pizza en casa y qué características la convierten en la aliada ideal de una masa perfecta.

Tipos de harinas que existen

Cuando visitas una tienda o un supermercado es frecuente encontrarte con etiquetas que te suenan a chino: Harina 00, 0, 1, integral, “fuerza”, “manitoba”, sémola… Y lo cierto es que cada una responde a un proceso de molienda, a un grado de refinamiento y a un contenido mineral (cenizas) distinto. Así que para que te resulte más sencillo saber qué harina elegir, aquí tienes una clasificación de los tipos más comunes y sus principales usos. 

Tipo 00

La harina tipo 00 es la más refinada. Esto quiere decir que su molienda es extremadamente fina y apenas contiene salvado. Se utiliza mucho en repostería, pasta fresca y, por supuesto, en pizza, pues su textura permite estirados muy finos y una masticación suave.

Tipo 0

Algo menos refinada que la 00, la harina tipo 0 mantiene un poco más de nutrientes del grano. Es versátil, y buena para panes y masas que requieren cierta estructura sin perder elasticidad.

Tipo 1 y Tipo 2

Estas harinas conservan más partes del grano y, por tanto, más fibra y minerales. La harina tipo 1 es ideal para panes rústicos y recetas artesanas; mientras que la tipo 2 es aún más completa y aporta sabor y textura a preparaciones donde se busca un carácter más integral.

Harina integral

La harina integral se obtiene moliendo el grano entero y contiene salvado y germen. Es la opción más nutritiva y sabrosa, aunque requiere ajustes en hidratación y amasado para que las masas no queden densas.

Harina de fuerza / Manitoba

La harina de fuerza (a veces denominada Manitoba) tiene un alto contenido proteico y una gran capacidad para desarrollar gluten. Es la favorita para masas que necesitan soportar largas fermentaciones, grandes alveolos y mucha elasticidad.

Sémola y harina de trigo duro

La sémola o harina de trigo duro se usa principalmente para pizzas de estilo romano o panes rústicos; aporta textura granulada y un dorado diferente en la corteza.

Harinas sin gluten y alternativas

Existen también harinas sin gluten (arroz, maíz, garbanzo, almendra) y mezclas preparadas que permiten elaborar masas aptas para celíacos o dietas específicas. Su comportamiento frente al agua y al levado difiere mucho de las harinas de trigo, por lo que suelen mezclarse con agentes que mejoran la estructura.

Con esta clasificación tendrás una visión más clara de qué caja elegir según el tipo de pizza o pan que quieras preparar.—

¿Cuáles son las mejores harinas para hacer pizza?

No hay una única “mejor” harina para pizza. Ya que la elección depende del estilo que quieras conseguir. Para una pizza napolitana tradicional, la preferencia se inclina hacia harina tipo 00 para pizza, con un contenido de proteína moderado (alrededor del 11–12 %) y una buena capacidad de absorción para permitir fermentaciones largas y altas hidrataciones. Para pizzas de corte más rústico o de corteza gruesa, algunas pizzerías añaden parte de harina “fuerza” o sémola para aportar estructura.

En la práctica, muchas recetas profesionales combinan harinas, por ejemplo, un porcentaje de harina tipo 00 para pizza para la finura y el sabor, y una porción de harina de fuerza para soportar una fermentación larga y obtener un cornicione más alto. La calidad de la harina, su frescura y su procedencia también influyen: harinas de cosechas tempranas y con buenas prácticas de molienda siempre darán mejores resultados.

¿Qué es la harina tipo 00 para pizza?

La harina tipo 00 es una harina muy refinada, con una molienda extremadamente fina y con bajo contenido de salvado y cenizas. En la práctica, “00” indica el grado de refinamiento: cuanto más bajo es el número, más fina es la harina. En definitiva, la harina tipo 00 para pizza está pensada para brindar una textura sedosa a la masa, un color claro y una masticación suave. A continuación desarrollamos las características que la hacen especial.

Molienda superfina

La molienda de la harina 00 es tan fina que la sensación al tacto recuerda a polvo. Esa finura facilita que la masa sea homogénea y elástica, y permite estirar la masa con facilidad hasta obtener bases muy delgadas sin que se rompan. Además, las moliendas finas hacen que la hidratación y la absorción de agua sean más uniformes.

Bajo contenido de cenizas

El valor de cenizas (ash) indica cuánto residuo mineral queda tras la combustión del salvado. La harina 00 suele tener un bajo índice de cenizas, lo que significa menos partes externas del grano y una harina más clara y neutra. Esto repercute en un sabor más limpio y en una textura más delicada en el resultado final.

Proteínas y fuerza equilibrada

Para pizza no se busca una harina excesivamente “fuerte” (como la Manitoba), sino una con proteínas suficientes para desarrollar gluten pero sin volver la masa gomosa. Muchas harinas tipo 00 para pizza presentan entre un 10,5 % y un 12 % de proteína, lo que permite buen desarrollo de gluten con una hidratación media-alta, dando elasticidad sin dureza.

Capacidad de absorción (hidratación)

La harina 00 admite buenas hidrataciones, lo que es clave para conseguir alveolado y miga ligera. Una masa más hidratada aporta bocados con interior aireado y corteza crujiente. Con harina 00 puedes trabajar con hidrataciones del 60–70 % en recetas caseras y, en manos profesionales, incluso más altas con fermentaciones controladas.

Comportamiento en horno caliente

La harina 00 responde muy bien a hornos muy calientes (como los hornos de leña que superan los 400–450 °C) y también se adapta a hornos domésticos, siempre que ajustes tiempos y temperatura. Su molienda fina ayuda a que la corteza adquiera rápida reacción térmica: dorado rápido por fuera y textura tierna por dentro.

Conclusión

La harina tipo 00 para pizza resulta de la optimización de la molienda para obtener una base que responde exactamente a lo que busca la pizza: finura, elasticidad, dorado y una textura que realza los ingredientes.

Esperamos haberte ayudado a saber cómo elegir la harina adecuada. Además, entender su hidratación y respetar las fermentaciones te permitirá dar un salto significativo en tus pizzas caseras.

En Pizzería Tradizione Italiana Granada y en Pizzería Tradizione Italiana La Zubia trabajamos con materias primas seleccionadas y harinas idóneas para conseguir pizzas de estilo napolitano: bases finas en el centro, bordes crujientes y toppings de cercanía y excelente calidad. 

¿Aún no las has probado? Pide tus pizzas online, por teléfono, pasa a recogerlas o deja que te las llevemos a casa. ¡La calidad empieza por la harina!

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Tabla de contenidos
pizzeria tradizione italiana
Blog

Más artículos

delivery-tradizzione-italiana

Servicio a domicilio

Servimos a domicilio en las siguientes zonas de Granada

18001
18002
18004
18005

18003(*)

18006
18007
18008
18009

18012
18016
18140
18150

18014 (*)

18151
18193
18198
18199

(*) Para servir en estos códigos postales llámanos y te atenderemos por teléfono.