Si juntas productos de calidad y los utilizas en la cocina para elaborar una receta tradicional, con cientos de años de historia y que triunfa alrededor de todo el planeta, ¿Qué puede salir mal? Esta es nuestra premisa al elegir los ingredientes frescos y de cercanía de nuestros platos. Pero, ¿en qué nos fijamos para decantarnos por un aceite de oliva para pizza concreto?
Si eres de los/las que presta atención a cada detalle de tus elaboraciones culinarias, y quieres mejorar el sabor de tus pizza, esto te interesa. Te contamos qué tener en cuenta para elegir el mejor aceite para pizza.
Para qué se usa el aceite de oliva para pizza
El aceite de oliva no es solo un complemento: es un ingrediente que desempeña un papel crucial en la estructura y el sabor de la pizza, y que tiene varias funciones en esta elaboración: Antes de meter la pizza en el horno, el aceite ayuda a crear una base dorada y crujiente. Además, sella la humedad evitando que la salsa de tomate empape demasiado la masa. Mientras que al añadírselo al final, potencia los aromas y realza cada topping. En este punto, el aceite de oliva virgen extra se convierte en el broche de oro para fusionar todos los sabores. Ya que, cuando se añade en crudo, justo al sacar la pizza del horno, el aceite despliega su aroma herbáceo y frutado, creando un contraste maravilloso con el queso fundido y los demás ingredientes. También sirve para realzar verduras asadas o ingredientes fríos, como la rúcula o el jamón, sin perder su frescura.
En Pizzería Tradizione Italiana utilizamos un aceite de oliva virgen extra cuidadosamente seleccionado, de nuestra tierra.
Factores a tener en cuenta para elegir aceite de oliva para pizza
A la hora de elegir un buen aceite de oliva para pizza es interesante tener varios factores en cuenta. La variedad de la aceituna, el método de prensado y el origen geográfico determinan su personalidad en boca y su comportamiento en el horno.
No todos los aceites de oliva virgen extra son iguales, y para pizzas conviene prestar atención a varios aspectos. Primero, el grado de amargor y picor. Un aceite suave y equilibrado combinará mejor con pizzas con sabores delicados, mientras que uno más intenso realzará ingredientes fuertes como el chorizo o el queso azul. Aunque también es adecuado jugar con los contrastes, eligiendo un aceite de oliva virgen extra más intenso en pizzas de sabores delicados, y uno más suave para compensar la intensidad de otros ingredientes.
Otro punto crucial para elegir aceite para pizza es el punto de humo, es decir, la temperatura a la que el aceite empieza a descomponerse. Para cocinar pizzas, conviene un aceite que tolere bien el calor del horno (entre 240–280 °C). Así evitamos que el aceite pierda sus propiedades y desarrolle sabores quemados.
La acidez es también un indicador de calidad: un aceite de oliva virgen extra de alta gama suele tener una acidez inferior al 0,5 %, lo que garantiza pureza y frescura.
Finalmente, el origen y el método de obtención del aceite (prensado en frío, certificado ecológico, monovarietal vs. coupage) influyen en el perfil aromático.
¿Cuál es el mejor aceite de oliva para pizza?
Con tanta oferta en el mercado, es normal tener dudas sobre cómo elegir el mejor aceite de oliva para pizza.
Si tuviéramos que mojarnos, diríamos que el mejor aceite de oliva para pizza es aquel que combina sabor con cuerpo, aroma y resistencia al calor. Un aceite de oliva virgen extra hojiblanca o picual de temprana recolección suele reunir estas características. Además, ofrece un frutado medio, un ligero picor final y mantiene su integridad en el horno.
Las variedades monovarietales permiten intensificar un perfil: la picual aporta un punto más verde y amargo, ideal para pizzas con embutidos; la arbequina, suave y dulce, es perfecta para versiones vegetarianas. Si buscas un toque premium, un aceite ecológico prensado en frío certifica la ausencia de químicos y potencia los matices herbales.
En cualquier caso, cuando compres aceite de oliva para pizza, fíjate en la fecha de cosecha, el nivel de acidez y la denominación de origen. Y asegúrate de guardarlo en un lugar fresco y oscuro, ya que la exposición a la luz degrada sus majestuosas cualidades.
Recetas sencillas de pizza con aceite de oliva
Para que veas lo fácil que resulta integrar el aceite en tus pizzas, aquí tienes tres recetas que puedes preparar en casa en cuestión de minutos. Y recuerda que también tienes ideas más elaboradas en nuestro post de las mejores combinaciones de ingredientes para pizzas gourmet.
Pizza Margherita con aceite infusionado en albahaca
Prepara tu pizza Margherita clásica con salsa de tomate casera y mozzarella fresca. Después del horno, añade unas gotas de aceite infusionado en albahaca. Para prepararlo, calienta a fuego muy bajo las hojas de albahaca en el aceite durante 5 minutos, cuélalo y refrigera.
Pizza de espinacas y ricotta con aceite de ajo
Combina espinacas salteadas con ajo con ricotta y mozzarella al gusto. Hornea y, justo al servir, rocía con un aceite de oliva infusionado en ajo. Para prepararlo, calienta aceite con unos dientes de ajo durante unos minutos a temperatura media, retira del fuego y deja enfriar.
Pizza de setas y jamón serrano con acabado de aceite de trufa
Tras hornear las setas salteadas y el jamón serrano sobre una base de tomate y mozzarella, añade un chorrito de aceite de trufa en crudo para un resultado gourmet exquisito.
Conclusión
Saber elegir el mejor aceite de oliva para pizza es tan importante como seleccionar una masa de calidad o ingredientes frescos. Por eso en Pizzería Tradizione Italiana Granada y Pizzería Tradizione Italiana La Zubia, trabajamos con productos italianos y productores locales de cercanía, como los que nos proporcionan el aceite de oliva virgen extra que usamos en nuestras pizzas.
Puedes pedir tu pizza a domicilio favorita online, por teléfono, pasar a recogerla o bien recibirla donde quieras. Tradizione Italiana para muchos, la mejor pizzería de Granada.